Jardines de Cosecha: abren sus puertas para beneficiar a niños durante la época escolar

Así lo confirmo el ministro de la familia y desarrollo humano Carlos Platero.

El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, anunció que los Jardines de Cosecha iniciarán su funcionamiento el próximo 23 de febrero, un mes después de lo habitual. Esta decisión responde a condiciones climáticas adversas y asuntos administrativos, asegurando así un servicio óptimo para los niños.

Con un enfoque en la atención de niños cuyos padres trabajan en la cosecha y que aún no tienen edad para asistir a la escuela, los Jardines de Cosecha ofrecerán cuidado y contención a aproximadamente 1.300 niños, desde los 45 días de vida hasta los 12 años. A pesar del retraso, el servicio se extenderá hasta el 22 de marzo, coincidiendo con el inicio de las clases.

Platero explicó que el proceso de licitación para la adquisición de víveres y materiales tuvo demoras, lo que contribuyó al retraso en la apertura de los centros. Sin embargo, se confirmó el funcionamiento de 39 Jardines de Cosecha en los 19 departamentos, con la expectativa de brindar un ambiente seguro y educativo para los niños.

Los Jardines de Cosecha ofrecerán colación, almuerzo y merienda, supervisados por nutricionistas del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Además, se desarrollarán actividades lúdicas, recreativas y educativas para promover hábitos saludables y de convivencia.

Dado que algunos trabajadores de la cosecha pueden hacerlo en turnos dobles, los Jardines de Cosecha operarán tanto en la mañana como en la tarde, asegurando así la cobertura necesaria para las familias trabajadoras.

El compromiso del gobierno provincial con la educación y el bienestar de los niños durante la temporada de cosecha se refleja en esta iniciativa, que brinda apoyo fundamental a las familias y contribuye al desarrollo integral de los más pequeños.

Comentarios