SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL: Manuel Adorni anunció el aumento en 30% y en cuotas

El vocero presidencial anunció esta medida unilateral después de que no haya consenso entre los gremios.

En una medida unilateral, el Gobierno nacional ha fijado el salario mínimo vital y móvil (SMVM) en $180.000 para el mes de febrero y en $202.800 para marzo, anunciando así un aumento aproximado del 30%. Esta decisión se tomó ante la falta de acuerdo entre cámaras empresariales y sindicatos, lo que generó críticas y preocupaciones sobre su impacto en la inflación y el poder adquisitivo de los trabajadores.

Manuel Adorni, vocero presidencial, explicó que la intervención del Gobierno fue necesaria para laudar en ausencia de consenso entre las partes involucradas. Sin embargo, esta medida ha generado debate sobre su efecto en la economía y la capacidad de los ingresos para hacer frente al aumento constante de los precios.

El SMVM, utilizado como referencia en contratos laborales y otras prestaciones, representa un piso para el valor de algunas asignaciones y beneficios sociales. El aumento del 30% entre enero y marzo plantea interrogantes sobre la capacidad de los ingresos para mantener el poder adquisitivo frente a la creciente inflación.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ya había adelantado esta medida, señalando que el SMVM sería un «valor de referencia» y mencionando un porcentaje similar de aumento para jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo. Esto ha suscitado cuestionamientos sobre la posible pérdida del poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de la sociedad.

La falta de consenso en las negociaciones y la decisión unilateral del Gobierno plantean desafíos en el diálogo social y generan incertidumbre en el ámbito laboral. La discusión sobre el equilibrio entre la necesidad de aumentos salariales y la estabilidad económica continúa siendo tema de debate en la agenda nacional.

Comentarios