Primer Taller Participativo para la Actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en Valle Fértil

En un esfuerzo por promover la preservación de los ecosistemas y la participación ciudadana en la gestión ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó a cabo el primer taller participativo para la segunda actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) en el departamento Valle Fértil.

El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural local, contó con la presencia de diversos actores sociales vinculados a los bosques nativos de la zona. El objetivo principal fue informar sobre la legislación vigente, compartir conocimientos sobre usos y actividades relacionadas con los bosques, y fomentar la toma de decisiones informadas para la preservación de estos importantes ecosistemas.

El secretario de Ambiente, Federico Ríos, junto con el director de Bosques Nativos, Gustavo Mercado, lideraron la iniciativa, que también contó con la participación del equipo técnico de la Dirección de Bosques Nativos y agentes de conservación de la zona.

Entre los asistentes destacaron la presencia del intendente departamental, Mario Rivero, representantes del ente Ischigualasto, la escuela agrotécnica, la Universidad Nacional de San Juan, el INTA, el Instituto de Enseñanza Superior, la Escuela Linch de Astica y vecinos del lugar.

El Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos es una herramienta fundamental para la conservación de estos ecosistemas, y se espera que estos talleres participativos se extiendan a otros departamentos de la provincia. Próximamente, se llevarán a cabo actividades similares en los departamentos 25 de Mayo y Jáchal, como parte de los esfuerzos continuos de la Secretaría de Ambiente por promover una gestión sostenible de los recursos naturales.

Comentarios