La Libertad Avanza propone modificar el Régimen Penal Juvenil: Bajar la Edad de Imputabilidad a 12 Años

Álvaro Martínez, diputado del partido La Libertad Avanza (LLA), ha presentado un controvertido proyecto de ley que busca modificar el Régimen Penal Juvenil vigente en Argentina. La propuesta más significativa es la reducción de la edad de imputabilidad de los actuales 16 años a los 12 años.

Martínez argumenta que esta medida es una respuesta necesaria a la creciente inseguridad en el país. «La situación de inseguridad que vive la Argentina es preocupante, debido al absoluto abandono de las víctimas que han hecho los gobiernos populistas y la exorbitante protección que poseen los delincuentes», explicó el legislador. «Es momento de que los preocupados sean los delincuentes y no los ciudadanos», añadió.

El proyecto de ley, presentado al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, establece sanciones severas para los menores involucrados en delitos. Según el artículo 1, la normativa busca regular los derechos de los niños, niñas y adolescentes involucrados en delitos, estableciendo principios y procedimientos que garanticen sus derechos. Sin embargo, también propone penas de hasta 15 años de cárcel para menores de 12 a 15 años y hasta 20 años para mayores de 16 años.

El artículo 2 del proyecto detalla que la conducta delictiva de los menores de entre 12 y 16 años será tratada mediante un procedimiento especial. El juez penal juvenil podrá aplicar medidas establecidas en la ley y/o asistencia por medio de los órganos administrativos de protección de niños y adolescentes, siempre que sea en beneficio del menor.

Este proyecto reabre un debate que ya había surgido durante el gobierno de Mauricio Macri sobre la reducción de la edad de imputabilidad. La discusión se centra en la necesidad de endurecer las penas para menores en un intento por reducir la criminalidad.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, también se ha pronunciado a favor de esta medida, afirmando que el Gobierno intentará avanzar con la baja de la edad de imputabilidad, potencialmente a menos de 14 años. Además, Posse ratificó la intención de presentar una ley anti-mafia similar a las existentes en Estados Unidos e Italia.

«Un delito de adulto merece una pena de adulto», afirmó Posse durante su reciente exposición en el Senado, donde presentó su primer informe de gestión. El Gobierno sostiene que la organización del Poder Judicial para estos casos será una atribución de las provincias, quienes deberán decidir sobre la creación de un fuero especial juvenil.

El proyecto de ley de La Libertad Avanza, que ya ha generado polémica, busca establecer un equilibrio entre la protección de los derechos de los menores y la necesidad de garantizar la seguridad pública, enviando un mensaje claro de que las acciones delictivas tendrán consecuencias significativas.

Comentarios