Diputados de San Juan debaten modificaciones a Ley de Discapacidad para beneficio de personas con discapacidad y sus familias

La sesión esta prevista para este Jueves.

Los diputados de San Juan han definido los temas a tratar en la cuarta sesión del período ordinario, destacándose la modificación de dos importantes artículos de la Ley 240-A, que impactarán positivamente en las personas con discapacidad y sus familias.

Una de las modificaciones propuestas es al artículo 3º, donde se agregaría la adhesión a la Ley Nacional 27.711, aprobada en septiembre del año pasado. Esta ley establece que los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) se expedirán sin fecha de vencimiento, proporcionando mayor estabilidad y seguridad a las personas con discapacidad y sus familias.

Por otro lado, se busca modificar el artículo 7º, que quedaría redactado de manera que el señor Director de Discapacidad, o la autoridad que lo reemplace en el futuro, tenga las siguientes responsabilidades:

a) Promover la asistencia para la rehabilitación integral de las personas con discapacidad. b) Propender a la formación laboral o profesional, y régimen de seguridad social. c) Recopilar antecedentes e información sobre problemas y situaciones relacionadas con la discapacidad. d) Expedir el Certificado Único de Discapacidad conforme a la Ley Nacional Nº 27.711 y su reglamentación, en aras de proteger a las personas con discapacidad.

Estas modificaciones a la Ley provincial de Discapacidad son el resultado del tratamiento conjunto en comisiones de dos proyectos de Ley. Uno presentado por el Interbloque Cambia San Juan y otro por la diputada Cristina López.

Esta iniciativa legislativa busca mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos de las personas con discapacidad en la provincia de San Juan, alineándose con los estándares nacionales y promoviendo su inclusión integral en la sociedad.

Comentarios