Orrego entregó 32 viviendas en Santa Lucía: «Es un logro que refleja el esfuerzo de los sanjuaninos en tiempos difíciles»
El gobernador de San Juan oficializó el sueño de 32 familias sanjuaninas. La próxima entrega será en el departamento Iglesia.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de un nuevo barrio en San Juan, que beneficiará a 32 familias. El proyecto, denominado Puente Rufino, está ubicado en Santa Lucía.
El mandatario expresó su emoción por esta nueva entrega de viviendas: “Este es un logro que refleja el esfuerzo de los sanjuaninos en tiempos difíciles. A pesar de enfrentar una de las crisis más severas de la historia argentina, hemos demostrado que con trabajo y organización podemos seguir adelante. No tengo los recursos de otras gestiones, como obras públicas nacionales o subsidios clave, pero gracias al esfuerzo conjunto, continuamos avanzando”.
“San Juan se ha destacado por ser la primera provincia en reactivar la obra pública, ofrecer líneas de crédito para PyMEs y realizar grandes proyectos, sin importar las diferencias políticas. Estas viviendas son más que un techo: serán el lugar donde se crearán recuerdos imborrables para las familias. Nos hemos recuperado de grandes adversidades, como el terremoto del ’44, y lo seguiremos haciendo con la misma tenacidad y fortaleza. San Juan puede superar cualquier desafío, incluso en tiempos difíciles, porque estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, agregó.
El barrio Puente Rufino es un complejo habitacional ubicado en las calles Balcarce entre Pellegrini y Libertador, construido por SUYAI SRL en colaboración con el IPV. Las viviendas están conformadas por dos dormitorios, baño, cocina-comedor y lavadero, tanto interior como exterior. La construcción sigue un sistema tradicional, con muros de ladrillo, estructura de hormigón armado y terminaciones de calidad, como pisos cerámicos, ventanas de aluminio y puertas de madera pintadas.
Cada hogar incluye artefactos sanitarios, cocina con horno, mesada de granito, termotanque eléctrico y solar, y mosquiteros en las ventanas. También cuentan con instalaciones eléctricas, gas natural, agua potable y tanque de reserva. Las viviendas adaptadas están equipadas para personas con discapacidad.
El barrio dispone de calles enripiadas, cordones cuneta, veredas, árboles con sistema de riego, iluminación LED y espacios verdes con bancos y señalización. Además, se han instalado redes de agua potable, cloacas, gas y alumbrado público eficiente.
Comentarios