Avanza la evaluación ambiental de un proyecto solar de 300 MW en Las Flores
Se llevo a cabo la audiencia publica.
La semana pasada se llevó a cabo una instancia participativa clave en el proceso de evaluación ambiental de un ambicioso proyecto de energía solar que busca instalarse a seis kilómetros de la localidad. El encuentro, realizado en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Las Flores, fue convocado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia.
La empresa Central Puerto, segunda mayor generadora privada de energía eléctrica del país y de capitales argentinos, fue la encargada de presentar ante la comunidad los aspectos técnicos, ambientales y sociales de este nuevo emprendimiento solar, con una capacidad proyectada de 300 megavatios (MW). La compañía, que recientemente adquirió el Parque Solar Guañizuil 2A, continúa así con su estrategia de expansión en el sector de energías limpias.
Durante la presentación, se destacó el impacto positivo que el parque podría tener sobre la matriz energética provincial, así como las posibilidades de empleo y desarrollo local durante su fase de construcción y posterior operación.
En representación del Municipio participaron Enrique Muñoz, presidente del Concejo Deliberante; Omar Godoy, jefe de Ordenamiento Territorial; el abogado Daniel Quiroga y Nura Díaz, Técnica en Ambiente.
La audiencia pública contó con una activa participación de vecinos, referentes institucionales, prestadores turísticos, comerciantes y empresarios locales. Muchos de ellos manifestaron su interés en formar parte del desarrollo del proyecto, establecer vínculos con la empresa y acceder a oportunidades laborales y económicas que puedan surgir a partir de esta inversión.
Esta instancia forma parte del proceso de evaluación ambiental, paso necesario para que el proyecto obtenga la Declaración de Impacto Ambiental y pueda avanzar hacia su concreción.
Los comentarios están cerrados.