Milei en el AmCham Summit 2025: «Argentina va a subir como pedo de buzo» y promete eliminar la inflación en 2026

En su cierre del foro empresarial, el Presidente defendió su modelo económico, celebró el ajuste fiscal y llamó a invertir en el país: "Argentina está baratísima"

El presidente Javier Milei cerró este martes la séptima edición del AmCham Summit 2025, realizada en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, con un discurso cargado de definiciones ideológicas, proyecciones económicas y llamados a la inversión extranjera. Fiel a su estilo disruptivo, aseguró que la Argentina atraviesa un “momento histórico de transformación” y prometió que, si se mantiene el rumbo actual, el país podría convertirse en una de las “primeras potencias mundiales” en los próximos 30 años.

“Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo”, dijo, entre risas y aplausos del auditorio.

Durante su exposición, el mandatario destacó lo que calificó como “logros inéditos” de su gestión. En primer lugar, afirmó que por primera vez en 123 años, el país alcanzó equilibrio financiero en apenas un mes de gobierno, gracias al ajuste impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo. “Reducimos el gasto público en más de un 30% sin subir impuestos ni devaluar. Es más, bajamos más de 19 tributos”, subrayó.

Milei cuestionó el modelo económico keynesiano y defendió un enfoque centrado en el ahorro, la inversión y el respeto a la propiedad privada. “El crecimiento no viene del consumo. Viene de invertir y para eso hay que ahorrar. Y para ahorrar, hay que garantizar los derechos de propiedad”, sostuvo.

Otro de los ejes del discurso fue su promesa de eliminar totalmente la inflación para 2026. “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario. Nosotros fijamos la cantidad de dinero desde mediados del año pasado. Por eso, para mitad del año que viene, no va a existir más la inflación”, afirmó.

También hubo lugar para datos optimistas sobre la situación social. Aseguró que la economía “creció un 6%” y que su gobierno “sacó a más de 10 millones de personas de la pobreza”, aunque estas cifras no fueron acompañadas por datos oficiales de fuentes independientes.

En otro tramo de su intervención, el Presidente destacó el rol del Ministerio de Capital Humano, que consideró clave para fomentar el crecimiento desde la base: “Nuestro objetivo es mejorar la alimentación, la salud, la educación y la reinserción laboral de los argentinos”, dijo. También defendió la creación del Ministerio de Desregulación, al que calificó como “el ministerio de los rendimientos crecientes”.

Finalmente, Milei cerró su discurso reafirmando su ideología liberal y su objetivo de convertir a la Argentina en el país “más libre del mundo”. “Los países más libres son 12 veces más ricos que los reprimidos y tienen 50 veces menos pobreza extrema. Hacia ahí vamos”, concluyó.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.