Con el calor y el fin de clases cerca, ¿sumarán aires acondicionados a las escuelas de San Juan?

A poco del cierre del ciclo lectivo 2025 y con las altas temperaturas ya presentes, el Ministerio de Educación avanza junto al de Infraestructura en un plan integral para mejorar las escuelas sanjuaninas. La prioridad es reforzar el sistema eléctrico y preparar las condiciones para incorporar aires acondicionados en 2026.

La cuenta regresiva para el final del ciclo lectivo 2025 está en marcha y con éste también llegan los intensos calores. Si bien en este 2025 se avanzó con mejorar las condiciones edilicias en escuelas públicas de la provincia, el anhelo aún sigue siendo llegar a todas con aires acondicionados.

Podríamos hacer una compra por un aire acondicionado para cada escuela pero no sirve. Vamos de a poco, es un plazo. Es un programa que estamos trabajando con el Ministerio de Infraestructura, estamos trabajando para dejar las escuelas en condiciones en este tiempo estival”, comenzó explicando la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

La cartera de Infraestructura está en constante relevamientos que incluye desde la revisión de las instalaciones eléctricas hasta obras de saneamiento o pintura. Precisamente para poder avanzar en la instalación de aires acondicionados, la atención está en aumentar la potencia en el sistema eléctrico. Esto lleva un trabajo especial ya que muchas escuelas tienen una potencia muy baja que no permitiría un funcionamiento adecuado de los equipos. En tanto, la mayoría de los establecimientos cuenta con ventiladores que están siendo reparados.

Estamos trabajando con el ministerio de Infraestructura pero avanzamos primero en aquellas obras gruesas que se tienen que hacer en las escuelas. Pero ya hemos dado un gran paso que es que la mayoría de las escuelas estén pintadas. Eso lo ha podido ver la gente cuando ha ido a votar. Las escuelas estaban en condiciones, algo que no pasaba hace más de treinta años”, agregó la ministra.

Finalmente, la responsable de la cartera educativa aseguró que el desafío de los aires acondicionados está para el 2026 y apeló a la responsabilidad de toda la comunidad educativa para ir cuidando los establecimientos y sus instalaciones. “Creo que vamos avanzando, necesitamos la ayuda de todos, porque hay que cuidar la escuela. Tenemos un trabajo integral desde el ministerio, que lo vamos a seguir haciendo con mucha alegría”, apuntó.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.