En el marco de Arminera, la feria minera más importante del país que se desarrolla hasta el 22 de mayo en La Rural, la provincia de San Juan se posiciona como uno de los protagonistas clave del desarrollo minero argentino. Con más de 400 expositores nacionales e internacionales, el evento reúne a los principales actores del sector y cuenta con una destacada cobertura, incluyendo al medio Eco del Viento.
Durante la primera jornada, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, participó en uno de los paneles centrales, donde presentó los avances logrados bajo la gestión del gobernador Marcelo Orrego.
Principales anuncios y logros destacados:
-
Optimización de procesos: Se han acelerado los tiempos para la evaluación de proyectos y la emisión de declaraciones de impacto ambiental, lo que impulsa una mayor eficiencia en la gestión minera.
-
Evaluación de proyectos en 2024: En lo que va del año, ya se han evaluado 86 proyectos de prospección, exploración y explotación, entre ellos el significativo proyecto Los Azules.
-
Avance en digitalización:
-
La semana próxima, se presentará el primer módulo del sistema de digitalización del padrón minero de San Juan.
-
Se incorporará también un catastro minero digitalizado, herramienta que busca facilitar el acceso a la información y mejorar la respuesta del Estado al sector.
-
Visión estratégica
Perea remarcó que estas acciones son parte de una política de acompañamiento al sector minero, facilitando herramientas modernas y agilidad administrativa. “Es una forma de acompañar al sector en cada paso que va dando”, señaló el funcionario.
Los comentarios están cerrados.