Gremios Docentes de San Juan Rechazan la Propuesta del Gobierno y La Negociación Continúa
La tensión entre los gremios docentes y el Gobierno de San Juan se mantiene, tras el rechazo por parte de los sindicatos UDA, UDAP y AMET a la propuesta presentada por el Ejecutivo provincial en el marco de la conciliación obligatoria.
El Gobierno había comprometido un pago único de 100 mil pesos, inicialmente prometido en dos cuotas, pero aún así, los gremios no aceptaron la oferta. La propuesta fue rechazada por los sindicatos, quienes exigieron que ese monto se incorporara al salario básico y se considerara como remunerativo. Sin embargo, el Gobierno se mantuvo firme en su postura, argumentando que no dispone de los recursos necesarios para mejorar la oferta salarial debido a una recaudación provincial que no repunta.
En una reunión clave que se desarrolló este jueves, la ministra de Educación, junto a representantes del Ministerio de Hacienda, presentó la nueva propuesta que consistía en el pago único de los 100 mil pesos. Sin embargo, los gremios insistieron en que esta cifra debía ser remunerativa, lo cual fue nuevamente rechazado por las autoridades provinciales. Este cruce de propuestas refleja la difícil situación que atraviesan ambas partes, con la negociación estancada y el tiempo corriendo en contra.
El plazo de la conciliación obligatoria es de 15 días hábiles, con la posibilidad de una prórroga de hasta 10 días más. Según las autoridades, el lunes a las 17 horas se llevará a cabo una nueva reunión, la cual podría resultar clave para el futuro de las negociaciones. Los gremios, por su parte, reiteran que la mejora salarial no solo debe basarse en pagos extraordinarios, sino que debe formar parte integral del salario básico, lo que garantizaría un incremento real y sostenido para los docentes.
El conflicto ha generado incertidumbre en la comunidad educativa, ya que se teme que la situación pueda afectar el inicio de las clases en las próximas semanas. Mientras tanto, los gremios continúan con su postura de lucha, buscando una solución que considere tanto las necesidades de los trabajadores como la situación económica de la provincia.
La próxima semana podría marcar un punto de inflexión en este conflicto, que sigue siendo un tema de debate en San Juan. Las partes se verán nuevamente las caras el lunes, donde se espera que la negociación tome un rumbo decisivo.
Los comentarios están cerrados.