Iglesia celebra su 272° Aniversario e invita a las academias de danza a ser protagonistas de la Serenata
El Departamento Iglesia se prepara para celebrar con orgullo y emoción su 272° Aniversario, y una de las actividades más esperadas será la Serenata Aniversario, un encuentro artístico y comunitario que reunirá a academias de danza, profesores, bailarines y familias de todo el departamento.
Organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Iglesia, la Serenata se realizará el lunes 24 de noviembre, desde las 19:00 horas, en la Plaza Benita Molina. Este espacio, testigo de innumerables celebraciones populares, volverá a vibrar con música, danza, color y tradición iglesiana.
Una celebración con identidad
La Serenata Aniversario será una noche dedicada a la cultura local y a las academias que, a lo largo de los años, han mantenido viva la pasión por la danza y las raíces folclóricas. Desde el municipio señalaron que el objetivo es reconocer el trabajo de las instituciones artísticas, fortalecer la identidad cultural y ofrecer a la comunidad un espectáculo que refleje el espíritu del pueblo iglesiano.
“La Serenata es una de las expresiones más sentidas de nuestro aniversario. Es el momento en que los artistas locales llenan de vida el escenario y comparten con orgullo lo que son. Invitamos a todas las academias a ser parte de esta gran noche”, destacaron desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte.
Cronograma y pautas generales
El evento dará inicio puntualmente a las 19:00 horas con una apertura institucional a cargo de autoridades municipales, seguida por la presentación de academias de danza de todo el departamento, quienes tendrán 10 minutos totales cada una para su puesta en escena.
Las academias podrán organizar su tiempo libremente en cuadros, grupos por edades o estilos, priorizando la creatividad y la diversidad temática. Se recomienda coordinar entre instituciones para evitar repetir coreografías o repertorios similares.
Una vez cerrado el período de inscripción, la organización comunicará el orden de actuación y el cronograma general del evento, que incluirá:
-
Apertura artística y bienvenida oficial
-
Presentación escalonada de academias de danza (de distintas localidades como Rodeo, Pismanta, Las Flores, Tudcum, Colola y Bella Vista)
-
Reconocimientos a profesores y academias destacadas
-
Cierre musical con artistas locales invitados
Cada presentación será acompañada por la glosa o reseña institucional enviada por las academias, que será leída por el equipo de locución durante el evento.
Inscripción y documentación obligatoria
Las academias interesadas deberán completar el formulario de inscripción hasta el viernes 14 de noviembre (inclusive) en el siguiente enlace:
https://forms.gle/nS82XV3nrG1doyqE9
Asimismo, deberán enviar hasta el lunes 17 de noviembre la siguiente documentación en formato digital (no se aceptarán fotos ni archivos escritos a mano):
-
Listado de participantes, incluyendo profesor/a, con la siguiente información:
-
Número de orden
-
Apellido y nombre
-
DNI
-
Fecha de nacimiento
-
Observaciones de alimentación (dietas especiales, si las hubiera)
-
-
Glosa o reseña de presentación (máximo 8 líneas), que será utilizada para la locución en el escenario.
Las academias que no presenten la documentación completa en el formato solicitado no podrán participar del evento.
Música y logística
El día del evento, cada academia deberá entregar un pendrive correctamente rotulado con:
-
Nombre de la academia o profesor/a
-
Listado de temas o cuadros y orden de reproducción (Ejemplo: 1- Apertura / 2- Cierre)
No se aceptará música enviada por WhatsApp, Bluetooth u otros medios.
Cada bailarín/a y profesor/a recibirá una vianda, que será entregada durante el evento. Las dietas especiales deberán ser informadas previamente en la planilla de participantes. El transporte será coordinado por la organización una vez finalizadas las inscripciones.
Una noche de danza, cultura y comunidad
Con esta convocatoria, el municipio invita a todos los vecinos a ser parte de un encuentro que busca celebrar la historia y el presente del pueblo iglesiano a través del arte. La Serenata Aniversario será, una vez más, el reflejo del compromiso, el talento y la identidad de una comunidad que sigue danzando unida bajo el cielo cordillerano.
Los comentarios están cerrados.