Vino y gastronomía: una celebración de los sabores locales La música clásica se combina con el vino en el ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino, que tendrá un concierto gratuito en la Bodega Fabril Alto Verde el 17 de abril.
El 19 de abril, San Juan celebrará el Día Mundial del Malbec en Zonda con Catando San Juan, una edición especial que incluirá degustación de varietales, aceites, productos regionales, food trucks, música en vivo y hasta un espacio infantil.
La peatonal Maestro de América será sede de Paseando por el Carrascal (17 al 19/04), un evento para degustar productos locales, disfrutar de arte en vivo y rendir homenaje al legado de Sarmiento y la vitivinicultura.
Deporte y turismo accesible: aventura para todos El programa San Juan sin barreras ofrecerá experiencias inclusivas de turismo accesible el 17 y 19 de abril en el Dique Punta Negra y en Anchipurac.
Los fanáticos de los deportes extremos disfrutarán de la Regata Nacional de Micro (17 al 19/04) en el Dique de Ullum y el Cuesta del Viento Big Air (15 al 20/04), con kiteboarding, after beach, slackline y música en vivo.
Conexión espiritual: un recorrido de fe y tradición El Santuario de San Expedito en Bermejo recibirá a miles de fieles con misas, procesiones, actividades artísticas y momentos de oración, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua. También habrá sopaipillas, mate cocido, artesanías y promociones turísticas para quienes visiten el santuario.
La Catedral San Juan Bautista será escenario de la tradicional Noche de Vigilia el jueves 17 de abril a las 22:30 h, con una representación escénica inmersiva que recrea el ambiente de Jerusalén, una oportunidad para vivir un momento espiritual único.
El Cerro Valdivia acogerá el domingo 20 de abril una representación teatral sobre la muerte y resurrección de Jesús, combinando arte, fe y tradición en un paisaje natural impresionante.
Actividades para toda la familia: naturaleza y ciencia El Centro Ambiental Anchipurac ofrecerá actividades para grandes y chicos como la Búsqueda de los Huevos de Oro (19/04) y Arte y mate al aire libre (20/04), en un espacio para disfrutar y aprender de la naturaleza.
Para quienes busquen más aventuras, el circuito guiado Descubrí la Ruta Sísmica (18/04) incluirá visitas al Museo de la Historia Urbana y al complejo ambiental. Además, el Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad presentará actividades como Detectives del Agua, Hacé tu plantita nativa, Arte y cine y Juegos ambientales, todas orientadas al aprendizaje y la conciencia ecológica.
Cultura e historia: viví la provincia de noche La Casa Natal de Sarmiento abrirá sus puertas el 19 de abril con una visita nocturna especial: Una noche colonial en el museo, donde se relatarán historias poco conocidas del prócer y su familia.
En la Difunta Correa, las actividades incluirán talleres de huevos de Pascua, proyecciones de cine, visitas guiadas culturales, intervenciones artísticas y relatos en vivo que cuentan la historia y los milagros del lugar.
Otras propuestas destacadas:
Viví el Punta Negra (19 y 20/04): espectáculos musicales, gastronomía y feria de artesanos.
Starlight: entre el cielo y la tierra (18/04): una experiencia única en Pampa del Leoncito que combina ciencia, arte y deportes.
Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos (17 al 20/04) en Rivadavia, con travesías y camaradería.
Con actividades para todas las edades y gustos, San Juan invita a vivir una Semana Santa llena de experiencias, emociones y descubrimientos en el corazón de los Andes. ¡Una oportunidad única para disfrutar de todo lo que la provincia tiene para ofrecer!
Los comentarios están cerrados.